Dolor de espalda sin motivo que no es específico también se conoce como Idiopático, lo que significa que no hay una causa definitiva, como una hernia de disco, un accidente/choque de vehículo, un accidente de caída, una lesión laboral, escolar o deportiva. Un dolor de espalda dolorido que surgió de la nada puede ser desconcertante. Sin embargo, hay razones para el dolor, incluyendo edad, postura no saludable, ocupación laboral, espasmos musculares, hábitos de estilo de vida, historial médico familiar y reflejos viscerosomáticos.

Dolor de espalda sin motivo

Dolor de espalda sin motivo

Las personas rastrearán sus pasos y, a menudo, encontrarán que no hubo levantamiento de paquetes pesados, ejercicio en exceso, o agacharse, retorcerse torpemente, pero el dolor está presente.

Edad

  • La edad es una causa principal del dolor de espalda. Después de los 20 años, los discos de la columna comienzan a deshidratarse, encogerse y comprimirse/aplanarse. Esto puede causar que las actividades cotidianas generen tensión y dolor en la espalda a medida que los discos comienzan a deslizarse, deslizarse y frotarse entre sí. Esto se conoce como enfermedad degenerativa del disco y es un proceso que continúa a medida que el cuerpo envejece.

Espasmos musculares de la espalda

  • Los espasmos musculares son una manifestación común del dolor de espalda y ocurren cuando los músculos se contraen involuntariamente. Los espasmos a menudo ocurren al agacharse, levantar objetos pesados ​​u otras actividades físicas.

Factores de estilo de vida

Los factores del estilo de vida pueden ser un factor causal del dolor de espalda que surge de la nada.

  • Fumar aumenta el riesgo ya que la nicotina aumenta el desgaste de los discos y de otros órganos.
  • El humo/nicotina hace que los discos envejezcan más rápido porque descompone el colágeno, una parte esencial de los discos.
  • Las personas que no están en forma, tienen sobrepeso y/o son obesas tienen más probabilidades de tener dolor de espalda por el peso adicional.

Postura/mecánica poco saludables

  • Practicar posturas poco saludables sin duda comenzará a causar dolor de espalda o algún tipo de dolor debido a la tensión y la posición incómoda de los músculos que se utilizan. Se pueden producir torceduras, torceduras, tirones o desgarros si se repite el mismo movimiento.

Reflejo viscerosomático

  • Viscera significa órgano, y somático se refiere al cuerpo o sistema musculoesquelético. Una reacción viscerosomática ocurre cuando una señal de dolor de un órgano se transmite a través de la médula espinal, donde las neuronas y las estructuras motoras como los músculos, los vasos sanguíneos y la piel están interconectadas. Los órganos del cuerpo pueden angustiarse o sufrir una infección/enfermedad que hace que se envíen señales de que algo anda mal. Sin embargo, la señal podría ser un dolor que se materializa en los músculos de la columna/espalda pero que no es una lesión o afección de la columna.

Diagnostico y Tratamiento

El primer paso para tratar con éxito el dolor de espalda es programar una cita con un especialista en columna o un quiropráctico. Se le hará una serie de preguntas específicas para obtener información sobre la causa subyacente del dolor. Éstos incluyen:

  • Ubicación del dolor
  • La intensidad del dolor
  • Frecuencia del dolor
  • Historial clínico
  • Hábitos dietéticos

Es necesario un examen cuidadoso para que el médico identifique las razones en cualquier paciente individual.. Una vez que el médico conoce los síntomas y el historial, puede determinar una posible causa y crear un plan de tratamiento/rehabilitación personalizado para que el cuerpo vuelva a tener una salud óptima.


Testimonios de pacientes de descompresión


Referencias

Koes, BW et al. “Diagnóstico y tratamiento de la lumbalgia”. BMJ (Ed. de investigación clínica) vol. 332,7555 (2006): 1430-4. doi:10.1136/bmj.332.7555.1430

Lankhorst, GJ et al. “La historia natural del dolor lumbar idiopático. Un estudio de seguimiento de tres años sobre el movimiento de la columna, el dolor y la capacidad funcional”. Revista escandinava de medicina de rehabilitación vol. 17,1 (1985): 1-4.

www.niams.nih.gov/health-topics/sports-enjuries

Walker, Bruce F et al. "Intervenciones quiroprácticas combinadas para el dolor lumbar". La base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas vol. 2010,4CD005427. 14 de abril de 2010, doi:10.1002/14651858.CD005427.pub2

Renuncias de Responsabilidad

Alcance de la práctica profesional *

La información aquí contenida en "Presentación de dolor de espalda sin motivo" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.

Información del blog y debates sobre el alcance

Bienvenido al blog de bienestar de El Paso, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado por la junta Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados ​​en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.

Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen  Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.

Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas Dentro de presentaciones clínicas, dinámicas clínicas reflejas somatoviscerales asociadas, complejos de subluxación, problemas de salud sensibles y artículos, temas y discusiones de medicina funcional.

Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.

Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*

Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.

Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.

Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.

Bendiciones

El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera practicante certificada-BC*, CCCT, IFMCP, CFMP, ATN

email: coach@elpasomedicinafuncional.com

Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182

Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados 
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402 
ANCC FNP-BC: Enfermera practicante certificada por la junta*
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*

Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título concedido. Máster en Medicina Familiar (MSN) (Cum Laude)

 

Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC*, CFMP, IFMCP, ATN, CCST
Mi tarjeta de presentación digital

Cual es tu reaccion?