Anti Aging

Anti envejecimiento: La columna vertebral pasa por un proceso de degeneración a medida que envejecemos. La tasa de degeneración depende del nivel de estrés. Cuanto más estrés, más rápido se degenera la columna vertebral. Por eso es importante controlar y ajustar la columna. Nuestro cuerpo está en una batalla constante e interminable por la supervivencia. Las células nacen, las células se destruyen. Los científicos estiman que cada una de nuestras células debe resistir más de 10,000 XNUMX ataques individuales de especies reactivas de oxígeno (ROS) o radicales libres. Sin falta, el cuerpo tiene un increíble sistema de autocuración que resiste el ataque y reconstruye lo que ha sido dañado o destruido. Esta es la belleza de nuestro diseño. El coaching de salud entiende que el estrés es parte de la vida y puede ayudar a diseñar programas para disminuir el estrés. Se ha demostrado que la atención quiropráctica con su movimiento de salud es un método poderoso para estabilizar y mejorar esta capacidad de autocuración. El Dr. Alex Jiménez analiza los conceptos que rodean a la pandora antienvejecimiento. Desde antes de los días de la búsqueda de la longevidad de Ponce de León, el hombre siempre se ha sentido atraído por la posibilidad de la eterna juventud.

Mejorar la salud de la piel con acupuntura cosmética

"Para las personas que desean mejorar o mantener la salud de la piel, ¿la incorporación de acupuntura puede ayudar a mejorar la piel y combatir el proceso de envejecimiento?" Acupuntura cosmética La acupuntura cosmética sigue...

Leer más

Leer más

Leer más

Nutrientes, metabolismo y degeneración del disco

La enfermedad de la columna, la degeneración del disco y la hernia de disco son las principales causas de la radiación del dolor que afecta el movimiento y disminuye la calidad de vida del paciente. Sin embargo, la tecnología en…

Leer más

Leer más

Leer más

Comida
Uso de alimentos terapéuticos para mejorar la función mitocondrial. Parte I.

La mejora de la función mitocondrial se puede hacer a través de diferentes mecanismos. De hecho, el uso de suplementos, duchas frías, ejercicio e incluso cuando ingerimos nuestras comidas directamente…

Leer más

Leer más

Leer más

envejecimiento mitocondrial
Envejecimiento y longevidad: vías genéticas mitocondriales

Durante la última década, hemos visto un crecimiento en la población de la tercera edad. Un amplio conjunto de desafíos socioeconómicos y bioquímicos están incluidos en el…

Leer más

Leer más

Leer más

Envejecimiento: una nueva enfermedad.
Envejecimiento: una nueva enfermedad

El envejecimiento, por definición, es una “cascada de descomposición de la robustez provocada por una disminución en la biosíntesis sistémica de NAD+ y los defectos funcionales resultantes en los órganos susceptibles…

Leer más

Leer más

Leer más

Equilibrio de la función tiroidea: estrés, inflamación y nutrición.

Leer más

Leer más

Osteoporosis posmenopáusica y envejecimiento vs. medicina tradicional china

Leer más

Leer más

Uso de hierbas medicinales en la menopausia

Leer más

Leer más

Salud Femenina
Cómo el envejecimiento inflamatorio y la composición corporal influyen en la salud de las mujeres

La salud de la mujer abarca una multitud de factores que son orquestados cuidadosamente por las hormonas. A su vez, las hormonas pueden ser producidas por diferentes glándulas y tejidos, que…

Leer más

Leer más

Leer más

Urolitina A frente a osteoartritis
Urolitina A frente a osteoartritis

Las enfermedades degenerativas, específicamente aquellas que afectan las articulaciones y los músculos, producen efectos perjudiciales sobre el movimiento, la agilidad, la fuerza y ​​la calidad de vida. Numerosos ejercicios nutricionales y de fuerza...

Leer más

Leer más

Leer más

Urolitina A como factor antienvejecimiento

Leer más

Leer más

Akkermansia muciniphila: Promotor de la urolitina A del intestino.

El efecto metabólico de los metabolitos derivados del intestino coincide con la prevención de condiciones como la obesidad y la diabetes en modelos de ratón. Sin embargo, para producir el beneficioso derivado del intestino...

Leer más

Leer más

Leer más

microbioma-mitocondria

Leer más

Leer más

elagitaninos

Leer más

Leer más

Ralentizar el envejecimiento del cerebro

La enfermedad de Alzheimer es una que afecta muchas vidas. Hay múltiples factores que intervienen en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer, la dieta de algunas personas, el medio ambiente, la genética, el traumatismo craneal y más. Los síntomas clásicos incluyen pérdida de memoria, problemas de memoria que comienzan a interrumpir la vida cotidiana (como dónde guarda las tazas de café), dificultad para completar tareas familiares en el lugar de trabajo o en el hogar, confusión con el tiempo o el lugar y problemas para comprender las imágenes. 

Envejecimiento normal vs Alzheimer 

Con el envejecimiento normal, vemos atrofia cerebral, cierta pérdida de neurotransmisores y daño oxidativo. Estos cambios ocurren pero no interfieren con las tareas diarias o la calidad de vida. Para determinar la diferencia, podemos realizar una sencilla prueba en la oficina que consta de unas preguntas. La puntuación determinará si el envejecimiento del cerebro está dentro de los límites normales. 

Pérdida de sinapsis 

Como se mencionó anteriormente, el traumatismo craneoencefálico puede provocar la enfermedad de Alzheimer, ya que aumenta la pérdida de sinapsis. Las cosas que contribuyen al traumatismo craneal incluyen trauma físico, accidente cerebrovascular, hipertensión y diabetes. Además, colesterol alto, homocisteína alta, poco ejercicio y genes específicos. 

Los genes

Aunque no podemos cambiar los genes con los que nacimos, podemos alterar su expresión. Hay pasos que podemos tomar para alterar estos genes para que se expresen de manera positiva en lugar de negativa. Esto puede ayudar a retrasar la progresión o la aparición de la enfermedad de Alzheimer. Los genes que observamos específicamente en referencia al Alzheimer son los que afectan el metabolismo de los lípidos, la inflamación y son dopaminérgicos y neurotróficos. Éstos incluyen:

CRP
IL-6 
TNFA 
COMT 
BDNF 

Tenemos la capacidad de realizar pruebas genéticas a través de DNA Life para evaluar sus genes y su susceptibilidad. DNA Mind proporciona una identificación del nivel de impacto de cualquier variante genética. También nos proporciona una explicación detallada de los genes y su impacto específico en el área bioquímica y la salud mental. Además, esta prueba no solo informa sobre la enfermedad de Alzheimer, sino también sobre la demencia, el deterioro cognitivo, el comportamiento adictivo, el comportamiento de riesgo y los trastornos del estado de ánimo. Un informe de muestra se puede ver a continuación: 

 

Estilo de vida: InBody 

Como se mencionó anteriormente, vemos un vínculo directo entre la falta de ejercicio, la mala nutrición y la enfermedad de Alzheimer. Podemos crear planes de nutrición personalizados para su cuerpo, así como determinar otros factores predisponentes con la ayuda del sistema InBody 770. Esta máquina avanzada nos proporciona una gran cantidad de información sobre el paciente. Realizamos un seguimiento de las mediciones antropométricas de los pacientes para determinar su masa muscular magra, densidad de grasa, grasa visceral (grasa que rodea los órganos, un indicador clave del riesgo de enfermedad), porcentaje de agua y altura y peso. Medimos a nuestros pacientes cada 8 semanas y mantenemos un registro detallado. Estos informes son excelentes indicadores de salud y también evalúan la inflamación y el edema. Hay más información sobre el InBody a continuación. 

[Embedyt] www.youtube.com/watch?v=N3_BEhgJCGc%5B/embedyt%5D

EnCuerpo_E_Book.pdf

LAS PRUEBAS GENÉTICAS ESTÁN DISPONIBLES AHORA Y NOS PROPORCIONAN MÁS INFORMACIÓN QUE NUNCA ANTES. CON ESTA INFORMACIÓN Y ESTA TECNOLOGÍA, PODEMOS CREAR PLANES PREVENIBLES ORIENTADOS A USTED. RECOMIENDO ENCARECIDAMENTE CONOCER Y ENTENDER SUS GENES. -KENNA VAUGHN, ENTRENADORA DE SALUD SUPERIOR 

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más