
Enfermedades relacionadas con el gluten son un fenómeno global. Los números son sobresalientes; El 10% de la población mundial informa tener sensibilidad al trigo y el 1% tiene un diagnóstico de enfermedad celíaca. Los estudios de investigación sugieren que los pacientes con enfermedad celíaca y sensibilidad al trigo desarrollan trastornos autoinmunes. De ahí la necesidad de una forma precisa de probar la sensibilidad del trigo. Unas pruebas de sensibilidad al trigo adecuadas pueden permitir a los proveedores de atención médica un conocimiento más profundo del tratamiento necesario para beneficiar al paciente.
El Wheat Zoomer de Vibrant Wellness es una evaluación muy precisa y sensible que identifica anticuerpos contra péptidos de trigo, componentes sin gluten y anticuerpos, además de detectar reacciones autoinmunes al gluten.
Índice del Contenido
Condiciones identificadas con Wheat Zoomer
- Permeabilidad intestinal ("síndrome del intestino permeable")
- Enfermedad celíaca
- Alergia al trigo
- Deficiencias de vitamina D relacionadas con las aglutininas del germen de trigo
- Ataxia de gluten y otros síntomas neurológicos.
- Dermatitis / eccema (trastornos relacionados con la piel)
- Sensibilidad al gluten
- Sensibilidad al trigo
Vibrant Wheat Zoomer ayuda a los proveedores de atención médica a detectar trastornos relacionados con el gluten, como la sensibilidad al trigo de la enfermedad no celíaca, así como la enfermedad celíaca y la autoinmunidad relacionada con el gluten. Además, Vibrant Wheat Zoomer puede detectar la permeabilidad intestinal.
Estos son los marcadores medidos por Wheat Zoomer:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
i) Farinins ii) Â Â Â Â Globulinas iii) Â Â serpientes iv) Â Â Inhibidores de amilasa / proteasa |
Los síntomas de las enfermedades relacionadas con el trigo pueden superponerse entre sí y, por lo tanto, dificultar la interpretación de las diferentes condiciones por parte de los médicos. Las pruebas con Wheat Zoomer aseguran los diagnósticos correctos y, por último, el mejor tratamiento personalizado.
Los síntomas y condiciones asociados con la sensibilidad al trigo y / o al gluten incluyen: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Vibrant Wheat Zoomer recomienda 8 horas de ayuno antes de la extracción de sangre. Las evaluaciones miden IgG e IgA, cada una específica de los marcadores medidos en la prueba. Por tanto, es importante conocer las diferencias entre estos anticuerpos.
IgA |
IgG |
Producido en lágrimas, mucosas y saliva. | Abundante en suero y producido por todas las células. Puede atravesar la placenta. |
La vida media de 6 días (aproximadamente). Exposición reciente. | La vida media de 21 días (aproximadamente). Sensibilidad y exposición prolongada. |
Mecanismo de defensa gastrointestinal. IgA alta = irritación o daño de las mucosas. | El componente alimenticio ha entrado en el torrente sanguíneo = el cuerpo está produciendo anticuerpos. |
Niveles altos de transglutaminasa IgA = enfermedad celíaca. | Anticuerpos IgG elevados = permeabilidad intestinal. |
Respuestas inmunitarias sistémicas: fatiga, afecciones de la piel, migrañas y confusión mental. |
El creciente fenómeno global de las condiciones relacionadas con el gluten ha llamado la atención sobre la necesidad de analizar anticuerpos para las proteínas del trigo. El Wheat Zoomer de Vibrant proporciona una prueba completa para proporcionar un diagnóstico preciso. Además de proporcionar información sobre los cambios en el estilo de vida y una explicación detallada de qué hacer para evitar el gluten, es un componente importante de un protocolo de atención. Â Obtenga más información sobre esta increíble herramienta en este vídeo:
Zoomer de trigo.
A medida que los pacientes informan por sí mismos sobre las condiciones y los síntomas relacionados con la ingestión de trigo, debemos prepararnos. Wheat Zoomer proporciona la medición de los marcadores que necesitamos para diagnosticar y recomendar cambios de estilo de vida a nuestros pacientes y reintroducirlos en un estilo de vida mejor y más saludable.
Aziz, Imran. "El fenómeno global de la sensibilidad al trigo autoinformada". (2018): 945-948.
Carroccio, Antonio y col. "Un alto porcentaje de personas con sensibilidad al trigo no celíaco tiene una enfermedad autoinmune o anticuerpos antinucleares". Gastroenterología 149.3 (2015): 596 a 603.
Qué Zoomer. Bienestar vibrante. (2020). www.vibrant-wellness.com/tests/wheat-zoomer/#1527504524661-afb11af9-7172
Renuncias de Responsabilidad
Alcance de la práctica profesional *
La información aquí contenida en "Pruebas de sensibilidad al trigo" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Bienvenido al blog de bienestar de El Paso, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado por la junta Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.
Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.
Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas Dentro de presentaciones clínicas, dinámicas clínicas reflejas somatoviscerales asociadas, complejos de subluxación, problemas de salud sensibles y artículos, temas y discusiones de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera practicante certificada-BC*, CCCT, IFMCP, CFMP, ATN
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402
ANCC FNP-BC: Enfermera practicante certificada por la junta*
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título concedido. Máster en Medicina Familiar (MSN) (Cum Laude)
Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC*, CFMP, IFMCP, ATN, CCST
Mi tarjeta de presentación digital